EG arquitectura urbana es un equipo de jóvenes profesionales dedicado principalmente a la arquitectura, el diseño y el urbanismo. Nos entusiasma la idea de enfrentarnos día tras día al nuevo reto que supone conocer, analizar y resolver cada proyecto de forma particular y adecuada a las circunstancias que lo rodean, sin olvidar los conceptos de diseño, sostenibilidad, eficiencia y funcionalidad, que son la base de nuestro trabajo. Ésta es nuestra filosofía. 
            
        
		arquitectura 
			
        
            
		  En EG arquitectura urbana concebimos todos nuestros proyectos como únicos. Entendemos cualquier proyecto como un conjunto de decisiones que, basadas en un profundo análisis del medio, del programa de necesidades, de los condicionantes urbanísticos, de los requerimientos técnicos…, dan como resultado un edificio con un diseño bello, plenamente funcional, sostenible e integrado en el entorno que le sirve de soporte y con el que debe interactuar.  
			
            
            
		  El empleo de sistemas BIM a lo largo de todo el proceso de concepción y desarrollo del proyecto permite producir un modelo de información del edificio que abarca geometría, relación espacial, información geográfica, así como cantidad y cualidad de sus componentes. Este procedimiento permite el control del edificio desde el punto de vista técnico y de diseño, lo que se traduce en la optimización de recursos, el aumento de la fiabilidad y una mayor eficiencia a todos los niveles, lo que supondrá una mayor calidad y una reducción de costes en el momento de la ejecución. 
			
            
            
		  En este proceso dinámico puede llevarse a cabo una visita virtual por el edificio para apreciar su aspecto espacial, su luminosidad (soleamiento a lo largo del día), su estética (pueden modificarse elementos concretos, tales como materiales y colores, carpinterías, etc)... Todo ello, junto con un asesoramiento continuo, permitirá alcanzar el resultado idóneo del proyecto. 
			
            
             
		  diseño 
			
            
			
          EG arquitectura urbana desarrolla diferentes áreas en el campo del diseño, principalmente aquellas íntimamente relacionadas con la arquitectura, tales como diseño de mobiliario urbano, diseño de esculturas urbanas, incluso diseño gráfico de imágenes corporativas, carteles publicitarios… El objetivo del trabajo es siempre el de reflejar y reforzar la identidad de cada espacio, entorno o negocio, aportándoles un valor añadido a los elementos diferenciadores en cada caso. 
			
            
            
		  urbanismo 
			
            
            
		  EG arquitectura urbana cuenta con un alto conocimiento y gran experiencia en materia de urbanismo. Elabora documentos de planificación y gestión urbanística a nivel urbano y territorial, planes estratégicos, y desarrollo de edificación en suelo no urbanizable. 
			
            
		  El sistema de trabajo de EG arquitectura urbana para la planificación y gestión se basa en el empleo de las nuevas tecnologías, concretamente en sistemas SIG, una integración de hardware, software y datos geográficos que permite capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar información geográficamente referenciada, posibilitando la solución de problemas complejos de planificación urbanística y geográfica, la consulta interactiva (de ciudadanos y administraciones), el análisis de información espacial, etc. Es una herramienta esencial para la consecución de un excelente resultado en la planificación, la posterior gestión del planeamiento y la permanente interacción y participación ciudadana en los procesos. 
			
            
            
		  Destacar la apuesta de EG arquitectura urbana por la planificación sostenible: la crisis del modelo que ha venido desarrollándose hasta nuestros días deja patente la necesidad de un cambio en la concepción del método de planificación, basado en un nuevo concepto de urbanismo que comienza con el estudio del medio y termina en el bienestar de las personas. Un equipo especializado en este tema, apoyado en el método de trabajo antes descrito, será capaz de incorporar el concepto de sostenibilidad de forma natural y coherente con el ejercicio de planificación, derivando en un modelo urbano y/o territorial con los mejores resultados medioambientales, sociales, culturales, económicos, etc. 
			
            
		  EG arquitectura urbana apuesta por la implementación, en el marco de la gestión municipal y supramunicipal, de la figura del plan estratégico como sistema más eficaz para trazar un mapa de organización que defina los objetivos a alcanzar (de cualquier índole) y señale las vías y métodos para lograrlos. De ahí la especialización con la que cuenta el estudio en este tema, tanto a nivel de redacción del documento como en el del asesoramiento en la gestión del mismo. 
		  
            
		  En EG arquitectura urbana somos especialistas en edificación en suelo no urbanizable, contando con gran experiencia y numerosos ejemplos de experiencias llevadas a buen término a partir del conocimiento en profundidad tanto de la legislación urbanística a nivel regional y local como de los procedimientos de tramitación. 
          
          
	 
    
    
    	
    		datos de contacto 
            
          
	  	  EG arquitectura urbana 
            
          
	  	  956 123 877 |  estudio@grupo-eg.com | www.grupo-eg.com 
            
          
	  	  técnicos responsables
            
            
			antonia bocanegra iglesias  
            
          
	  	  arquitecta superior | especialidad edificación | etsa sevilla, 2002 
            
          
			
       	  arquitecta superior | especialidad urbanismo | etsa sevilla, 2002 
           
          
			
       	  técnico urbanista. curso superior de estudios territoriales y urbanísticos I y II | instituto nacional de administración pública | madrid, 2010-2011 
           
          
			
       	  máster en planificación territorial, urbanismo y mercado inmobiliario  | fundación escuela de negocios de andalucía | sevilla, 2002-2003 
            
          
	  	  juan luis bocanegra iglesias 
            
           
	  	  arquitecto técnico | escuela universitaria de arquitectura técnica de sevilla, 2003 
            
          
			
       	  grado en ciencia y tecnología de edificación | escuela técnica superior de ingeniería de edificación de sevilla, 2014 
          
          
			
       	  máster en estructuras de edificación  | zigurat global institute of technology | madrid-barcelona, 2009-2010 
       	  
          
	  	  especialización 
            
          
		  urbanismo 
            
           
		  curso “ciudad sostenible: metabolismo social, género y huella ecológica”  | consejería de medio ambiente y ordenación del territorio de la junta de andalucía | sevilla, 2017 
            
          
			
       	  curso “urbanismo ecológico: la recuperación de espacios urbanos”  | consejería de medio ambiente y ordenación del territorio de la junta de andalucía | sevilla, 2017 
            
          
	  	  arquitectura
            
           
		  curso “patología de la edificación: inspección, análisis y evaluación técnica de edificios” | extensión universitaria | sevilla, 2002 
            
          
			
          curso “aplicación de nuevas tecnologías a la consolidación y rehabilitación de edificios”  | colegio oficial de arquitectos de cádiz | cádiz, 2009 
          
          
			
          curso “carpintería de madera de última generación para centros históricos”   | colegio oficial de arquitectos de cádiz | cádiz, 2009 
          
          
			
          curso “la cal hidráulica natural en la rehabilitación”  | colegio oficial de arquitectos de cádiz | cádiz, 2011 
          
          
			
          curso “estructuras de madera” | colegio oficial de arquitectos de cádiz | cádiz, 2005 
          
          
			
          curso “estructuras de fábrica” | colegio oficial de arquitectos de cádiz | cádiz, 2010 
          
          
			
          curso “diez maestros de la arquitectura actual | universidad internacional menéndez pelayo | santander, 2000 
          
          
		  investigación
          
          
		  urbanismo
            
          
		  tesis de investigación “edificación en suelo no urbanizable en la legislación urbanística andaluza” | instituto nacional de administración pública | madrid, 2011 
           
          
		  tesis de investigación “bases para la conversión hacia la sostenibilidad del desarrollo urbano y la ordenación territorial”  | instituto nacional de administración pública| madrid, 2010 
            
          
		  arquitectura
          
           
		  tesis de investigación “edificación en suelo no urbanizable en la legislación urbanística andaluza” | instituto nacional de administración pública| madrid, 2011 
            
          
			
          trabajo de investigación “materiales y sistemas tradicionales en la arquitectura de la sierra de cádiz” | colegio oficial de arquitectos de cádiz | cádiz, 2006